Antes de la excavación que tuvo lugar en el teatro romano en 1910, el monumento se encontraba enterrado en su totalidad. Solamente se veía la parte de arriba del graderío, la llamada "Summa Cavea". Las puertas "vomitorios" de acceso al edificio se encontraban destruidas, con lo que
el aspecto de los restos visibles era el de siete grandes bloques de piedra. No es difícil imaginarse, pues siete grandes sillas, o diría yo "tronos". La leyenda dice que en época de dominio árabe, en estas siete "sillas" se sentaron siete príncipes árabes para deliberar el destino que depararía a la ciudad de Mérida. En la siguiente fotografía, fechada en el año 1904 se pueden apreciar los bloques enormes visibles del graderío superior.
LITERATURA Y MÚSICA EN LA CORTE DE LUCRECIA BORGIA
-
Este programa lo preparamos para celebrar el Día de las Librerías, a
inicios de noviembre del pasado año, pero lo suspendimos por la DANA. Es
una combina...
Hace 1 mes
3 comentarios:
Hola paisano y Feliz Año Nuevo. Menudo aspecto misterioso tienen las sillas, ni se imaginaban lo que podría esconderse debajo de ellas. La de cosas impresionantes que han aparecido.
Un saludo.
Feliz año igualmente para vosotros . Que bonito estará nevado granada. Que envidia sana me dais.
Saludos.
es muy interesante lo que cuentas, realmente me gustaria visitar un lugar asi tan lleno de historia y leyendas, me apasiona en verdad..
un saludo!
Publicar un comentario