La Colonia de Augusta Emerita se abastecía del tan preciado agua a través de 3 acueductos o conducciones de agua: El llamado de San Lázaro, el de los Milagros y el de Cornalvo. Las últimas excavaciones realizadas en una Urbanización han dejado al descubierto una nueva conducción hidráulica, según los primeros datos
que se han obtenido. Los "Spiramina", eran unos pozos por los que un operario entraba para realizar la correspondiente limpieza y conseguir su perfecto funcionamiento. Se han encontrado un total de 8 separados unos de otros a una distancia exacta de 19 metros. En la siguiente fotografía podemos observar los restos de uno de ellos.Gracias a "Los libros de Arquitectura" del célebre arquitecto Vitrubio, se conoce una segunda modalidad para la construcción de acueductos, mediante la construcción de galerías subterráneas. Este sistema consistía en la realización de una serie de pozos, trabajo éste propio de la minería, y una vez realizados éstos a una profundidad necesaria se unían los pozos mediante galerías. En el siguiente dibujo se puede apreciar un esquema de un tramo de un acueducto subterráneo.
En un futuro, y con otras posibles excavaciones se sabrán más datos de la construcción de referencia.
Fotos: Foro, boletín informativo del Consorcio de Mérida.
LITERATURA Y MÚSICA EN LA CORTE DE LUCRECIA BORGIA
-
Este programa lo preparamos para celebrar el Día de las Librerías, a
inicios de noviembre del pasado año, pero lo suspendimos por la DANA. Es
una combina...
Hace 2 meses
4 comentarios:
No deja nunca de sorprenderme el grado de sofisticación que tenían los ingenieros romanos. El hallazgo de estos restos os enriquece aún más. Un abrazo muy fuerte y feliz año, querido amigo.
Lo que quedará todavía por descubrir.
Saludos.
Feliz 2010, que nada que no puedas superar, ocurra, que difrutes de todo lo bueno que puede dar la vida..
saludos
Feliz año también para ti.
Saludos.
Publicar un comentario