Había 2 métodos de enterramientos: Inhumación: Colocar el cadáver en una tumba. Incineración: Quemar el cadáver y depositar las cenizas en una urna, por ejemplo. Las tumbas podían ser de diferentes formas y materiales: La Fosa era lo más sencillo, cavar un agujero en la tierra y colocar el cadáver o las cenizas del difunto.
Tumbas con tejas a dos aguas, como la que se puede ver en la fotografía anterior. Las urnas, recipientes para colocar las cenizas del difunto de materiales como el plomo, cerámica o mármol. Los sarcófagos podían ser de plomo o de piedra. Eran tan grandes por que a parte del cadáver, los familiares del difunto colocaban el ajuar; es decir, cosas que el difunto utilizaría en la otra vida: Peines, espejos, cuchillos...
Aquí podemos observar un sarcófago de mármol.Otro elemento importante era el monumento visible. La estela o la placa funeraria. La cupa, bloque de granito tallado en forma de medio tonel. Los columbarios y tumba colectiva.
LITERATURA Y MÚSICA EN LA CORTE DE LUCRECIA BORGIA
-
Este programa lo preparamos para celebrar el Día de las Librerías, a
inicios de noviembre del pasado año, pero lo suspendimos por la DANA. Es
una combina...
Hace 2 meses
2 comentarios:
Sabemos todo sobre rituales????
http://www.youtube.com/watch?v=36m8au9MD7U
No sé exactamente a que te refieres. Tenían hasta "plañideras". Mujeres contratadas para que llorasen en el entierro.
Saludos.
Publicar un comentario