Siguiendo con nuestra visita al Centro de Interpretación del Agua de Proserpina, encontramos una planta de la Colonia, en la que se pueden apreciar los tres acueductos que abastecían la población romana. El acueducto de Los Milagros, el de Cornalvo y el de San Lázaro. Manantiales de gran caudal no había en la zona, por lo que se optó por tomar ese agua necesaria para la vida de dos de ellos en las proximidades. En la siguiente fotografía, se puede observar donde estaban situados estas tres grandes construcciones que abastecían distintos puntos de la colonia.Los Castellum Aquae se situaban en los tres puntos donde terminaban los acueductos, y a través de los cuales el agua llegaba a las distintas zonas de la ciudad, para abastecer de agua a la población.
À PUNT RADIO, Inma Traver, Sergi Olcina y yo misma, hablando de Mujeres de
Roma y de Lucrecia Borgia
-
Aquí está el podcast del programa de À PUNT Radio, del pasado 2 de mayo, en
el que hablamos de Mujeres de Roma y también de Lucrecia Borgia.
AQUÍ ES...
Hace 1 semana
2 comentarios:
Los romanos eran unos ingenieros magníficos, y desde luego lo demostraron sobradamente con los acueductos. Muy interesante ese plano. Un abrazo.
Gracias Isabel. La verdad es que eran muy prácticos, y muy inteligentes.
Saludos
Publicar un comentario